
Publicaciones Similares

ESCUELA MARCO ALARCÓN
El proyecto consiste en realizar un cableado estructurado en las siguientes áreas: . Administrativa . Biblioteca . salones de informática . salones de áreas técnica . salones de idiomas . laboratorios. En total 10 salones adecuados y 55 puntos de red instalados.

Plan Piloto Libreta Digital de Calificaciones
Durante el mes de marzo, se está llevando a cabo la jornada de capacitación a todos a los docentes de los colegios que forman parte del plan piloto libreta digital de calificaciones. En estas capacitaciones se les está mostrando a los docentes todas las herramientas del proyecto libreta digital que serán enorme aporte a todos…

Proyecto Aulas Interactivas Paul Harris
Hace varios años El Club Rotario Panamá Norte inició con un sueño de dotar a los estudiantes de las escuelas públicas de Panamá con mochilas y útiles para iniciar su año escolar, sin embargo, ese sueño se fue alimentando cada vez más y fue creciendo, porque era evidente la necesidad y falta de herramientas tecnológicas…

Fundación Terpel Panamá inaugura la primera aula interactiva en Puerto Obaldía
Bajo un concepto innovador, la comercializadora de combustibles Terpel, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la calidad educativa con la inauguración de la primera aula interactiva en el Centro Educativo Básico General Octavio Ceballos Ariano, ubicado en la Comarca Guna Yala, con el propósito de reducir las brechas digitales de acceso a la información, en…

OLIMPIADA MUNDIAL DE ROBÓTICA PANAMÁ 2023
¿QUÉ ES LA OLIMPIADA MUNDIAL DE ROBÓTICA? Es un torneo educativo dirigido a equipos de niños, niñas y jóvenes entre 8 y 19 años que miden sus conocimientos utilizando habilidades STEAM a través de la robótica educativa, con la finalidad de resolver, en equipo, distintos problemas de sus comunidades, utilizando el pensamiento lógico, la creatividad y la habilidad…

Estrategia de transformación educativa resiliente (ESTER)
ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA RESILIENTE (ESTER) 1. ANTECEDENTES A. Antecedentes: Mediante el Decreto Ejecutivo No. 64 de 28 de enero de 2020, se adoptaron las medidas necesarias que fueran imprescindibles e impostergables, contenidas en el Plan Nacional ante la Amenaza por el Brote del Nuevo Coronavirus (2019-nCoV), definido por el Ministerio de Salud, así como…